Acompáñanos a oler y degustar El pan dulce, El café, El ponche (bebida alcohólica
preparada a base del jugo de frutas, agua, azúcar, mezcal, vino tinto o alcohol) y
las botanas (también llamadas tapas o entradas), productos típicos del pueblo blanco de
América, nombre que identifico a Comala a partir del año de 1962, cuando las fachadas
de sus casas se pintaron de color blanco. Haremos un recorrido por los lugares con mayor
trascendencia en la historia de Comala y también visitaremos una panadería,
una procesadora de café, un expendio de ponche y un restaurante en los portales de
Comala, para conocer y ver parte de los procesos de elaboración de algunos de estos
productos artesanales hechos este bonito pueblo mágico.
¿Te gusta la literatura? ¿Ya leíste la novela Pedro Paramo o la novela El Llano en llamas?
– hablaremos acerca de Juan Rulfo y de sus grandes obras publicadas en 1955 y en 1953.
Podrás tomarte una foto con el autor de estas novelas.
Sugerencias: Ropa cómoda, sombrero, bloqueador solar y tu cámara fotográfica
⋆ Apto para toda la Familia ⋆
Duración: 3-4 horas ⋆ Costo: $ 315.00 pesos/persona, con grupos de 2 a 8 personas
⋆ Niños de 4-10 años de edad pagan el 50%.
Incluye: Transportación en vehiculó A/C, guía certificado, hidratación.
No Incluye: Costo de café y comida.
Disponible: Lunes a Viernes (previa reservación).
Iniciamos por la mañana a las 9:00 am. Por la tarde a las 4:00 pm.